Fases del proyecto participativo
Además de la información que se encontrará en la web del Ayuntamiento y en la Plataforma Arganda Participa el proceso será difundido mediante prensa local, cartelería y redes sociales.
Se convocará una jornada informativa en el café teatro del Enclave Joven abierta a todos/as los vecinos y vecinas residentes en Arganda, con el objetivo de informar sobre el proceso.
El proceso estará abierto a cualquier persona mayor de 14 años, empadronada en el municipio.
Las asociaciones locales u órganos de participación ciudadana pueden hacer propuestas a través de una persona en las mismas condiciones que el resto de la ciudadanía.
Las propuestas presentadas no podrán sobrepasar los cuarenta mil (40.000) euros.
Se realizarán dos foros de deliberación sobre las propuestas. Uno en Arganda y otro en La Poveda que serán oportunamente publicitados.
El objetivo es conocer propuestas similares que puedan ser unificadas, concretar propuestas que sean demasiado generalistas y valorar los criterios sociales que puedan tener las propuestas, con el fin de ordenarlas de cara al trabajo de valoración técnica.
En esta fase, el equipo técnico del Ayuntamiento evalúa las propuestas presentadas, comenzando por aquellas que han sido valoradas con más criterios sociales.
La evaluación confirma que las propuestas son competencia del Ayuntamiento, viables técnicamente y legales, y tras un presupuesto estimativo del coste económico de cada una, confirma que no superan el coste máximo de 40.000 euros. Al finalizar el periodo se publican todas las propuestas, tanto aprobadas como rechazadas.
Online
Una vez dentro, podrás señalar las propuestas que consideres prioritarias hasta cubrir el importe total asignado a esta convocatoria: 185.000 €.
Presencial
Para votar de forma presencial, tienes que acudir a una de las dos Oficinas de Atención a la Ciudadanía. Se habilitará un espacio para la votación presencial en el Centro de Mayores en fechas a determinar.
Además de la información que aparecerá en la plataforma online, se realizará una presentación presencial de los resultados en el mes de enero, que se difundirá con antelación en los medios de comunicación municipales.
Se hará un llamamiento a todas aquellas personas que quieran incorporarse al Comité de Seguimiento formado por personas voluntarias que podrán seguir la evolución de los proyectos finalistas seleccionados.